Si eres un empresario o un viajero frecuente que busca optimizar sus traslados por la región Asia-Pacífico, la Tarjeta ABTC podría ser la solución perfecta para tus viajes de negocios

Este documento no solo facilita el tránsito entre los países miembros, sino que también te proporciona beneficios que harán que tus recorridos internacionales sean mucho más satisfactorios. 

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la APEC Business Travel Card, desde sus características y cómo te ayudamos a tramitarla de la manera más sencilla y eficiente.

¡Solicítala aquí!

¿Qué es la Tarjeta ABTC?

La Tarjeta de Viaje de Negocios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC Business Travel Card), también conocida como Tarjeta ABTC, es un documento de viaje que facilita los negocios dentro de la región de la APEC al agilizar el proceso de ingreso a las economías miembros.

La tarjeta ABTC (o APEC Business Travel Card) es una licencia de viajes que está diseñada para facilitar el movimiento de empresarios y viajeros frecuentes entre los 21 países miembros de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 

Su objetivo principal es promover el comercio y la inversión en la región, para que los viajes de negocios sean más eficientes y optimizando tiempos al viajar por los aeropuertos.

¿Cómo funciona la tarjeta ABTC?

La tarjeta ABTC funciona para:  

  • Tener un pasaporte especial para los viajeros frecuentes
  • Utilizar carriles designados que agilizan el proceso de control de inmigración
  • Ahorrar tiempo y reducir el estrés asociado a viajes internacionales

Puedes solicitar tu tarjeta ABTC que te permitirá viajar sin necesidad de visas de negocios para los países y territorios de APEC (a excepción de Estados Unidos y Canadá).

¡No te pierdas los beneficios de la APEC Business Travel Card!

Características Principales de la tarjeta ABTC

La tarjeta ABTC tiene varias características que la hacen atractiva para quienes viajan con frecuencia:

  • Facilita viajes: Los titulares pueden acceder a carriles especiales en los aeropuertos, lo que reduce significativamente el tiempo de espera en los controles de inmigración.
  • Validez: Generalmente, la tarjeta tiene una validez de cinco años, lo que significa que puedes disfrutar de sus beneficios durante un período prolongado.
  • Uso Exclusivo: Está pensada para beneficiar a empresarios y viajeros frecuentes que cumplen con ciertos criterios, lo que garantiza que quienes la poseen son personas activas en el ámbito comercial.

¿Cómo tramitar la tarjeta ABTC?

Si estás interesado en obtener la tarjeta ABTC, aquí te dejamos una guía sencilla para que puedas iniciar el proceso:

  1. Verifica los requisitos: Asegúrate de ser un empresario o viajero frecuente y de cumplir con los criterios establecidos por tu país.
  2. Presenta la solicitud: Dirígete a la entidad gubernamental correspondiente en tu país, como el Ministerio de Relaciones Exteriores o Comercio, y presenta tu solicitud.
  3. Documentación necesaria: Prepara la documentación que respalde tu actividad empresarial o tu historial de viajes. Esto puede incluir cartas de recomendación, comprobantes de viajes anteriores, entre otros.

Requisitos para obtener la Tarjeta ABTC

  • Solicitud llenada  en línea, impresa y firmada por el solicitante:
  • Pasaporte original para cotejo y copia. Se sugiere con vigencia de 5 años (la tarjeta ABTC se ajusta a la del pasaporte)
  • Comprobante del pago de derecho
  • Documento que argumente la necesidad de obtener la ABTC:

Sector Público: Oficio firmado por el titular de la dependencia o de la unidad administrativa.

Sector Privado: Carta membretada firmada por el dueño, titular o representante legal de la empresa

¡Solicita ya mismo tu APEC Business Travel Card Visa con nosotros, agilizamos el trámite!

¿Cómo renovar la tarjeta ABTC?

La renovación de la tarjeta ABTC es un proceso similar al de la solicitud inicial. Es importante estar atento a la fecha de vencimiento y presentar la solicitud de renovación con la documentación requerida para evitar cualquier inconveniente.

¿En qué países se puede usar la tarjeta ABTC?

La APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) fue establecida en 1989. La primera reunión de ministros de comercio se llevó a cabo en Canberra, Australia, en noviembre de ese año. Desde entonces, APEC ha crecido y se ha convertido en un foro importante para la cooperación económica y comercial en la región Asia-Pacífico.

Está integrado por los siguientes 21 países:

  1. Australia: Economía diversificada, fuerte en minería y servicios.
  2. Brunéi Darussalam: País rico en petróleo y gas, enfocado en el desarrollo sostenible.
  3. Canadá: Amplia economía basada en recursos naturales, manufactura y servicios.
  4. Chile: Estabilidad económica y apertura comercial, destacado en minería.
  5. China: Segunda economía más grande del mundo, líder en manufactura y comercio.
  6. Hong Kong: Centro financiero global, economía de mercado libre.
  7. Indonesia: Mayor economía del sudeste asiático, rica en recursos naturales.
  8. Japón: Avanzada en tecnología e innovación, fuerte en manufactura.
  9. Malasia: Economía en crecimiento, rica en recursos y manufactura.
  10. México: Estrategia comercial clave en América del Norte, fuerte en manufactura.
  11. Nueva Zelanda: Enfoque en sostenibilidad y agricultura, economía estable.
  12. Papúa Nueva Guinea: Rico en recursos naturales, busca desarrollo económico.
  13. Perú: Economía en expansión, rica en recursos minerales y agrícolas.
  14. Filipinas: Población joven, destacándose en servicios y remesas.
  15. Rusia: Gran economía, rica en recursos energéticos, busca cooperación.
  16. Singapur: Centro logístico y financiero, economía altamente desarrollada.
  17. Corea del Sur: Avanzada en tecnología, fuerte en manufactura y exportaciones.
  18. Taiwán: Economía desarrollada, líder en tecnología y electrónica.
  19. Tailandia: Centro turístico y comercial, economía diversificada.
  20. Estados Unidos: Mayor economía del mundo, influyente en el comercio global.
  21. Vietnam: Crecimiento rápido, apertura comercial y enfoque en sostenibilidad.

Cada país aporta su propia riqueza cultural y económica, lo que hace de la APEC un foro diverso para la cooperación en la región Asia-Pacífico. 

¡No esperes más y solicita tu visa APEC con nosotros ya!

Lo que debes saber de la tarjeta APEC

Para ingresar a Estados Unidos y Canadá es necesario presentar el visado correspondiente. Sin embargo, ambos países ofrecen la opción de acceso a carriles preferenciales para los titulares de la tarjeta ABTC, lo que ayuda a reducir el tiempo de espera en los controles de los principales aeropuertos.

Desde abril de 2021, México, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), se unió al sistema virtual de la ABTC. Esto significa que ahora puedes obtener y descargar tu tarjeta en tu dispositivo electrónico en un plazo máximo de un mes y medio, una vez que hayas recibido las primeras autorizaciones de las economías participantes.

Tramita tu tarjeta ABTC con Apec Business

Recuerda que si eres un empresario o un viajero frecuente que busca simplificar sus viajes y maximizar su tiempo, ¡no dudes en solicitar tu visa ABTC con nosotros! 

Contáctanos

  • 55-4483-95-01
  • Contacto@apecbussinescard.com

Elige APEC Business Travel Card para comenzar a disfrutar de sus múltiples beneficios y la posibilidad de acceder a un mundo de oportunidades comerciales, esta tarjeta puede ser tu mejor aliada.

¡Tramita tu visa aquí!

Published On: abril 15th, 2025 / Categories: Uncategorized /

Subscribe To Receive The Latest News

Curabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus maximus.

Add notice about your Privacy Policy here.