Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): Impulsando el Comercio y el Crecimiento Global
La Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un foro internacional creado para fomentar el comercio, la inversión y la integración económica entre las economías de la región del Pacífico. Desde su fundación, ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico y la cooperación entre naciones, facilitando los negocios y la movilidad entre sus miembros.

Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): Impulsando el Comercio y el Crecimiento Global
La Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un foro internacional creado para fomentar el comercio, la inversión y la integración económica entre las economías de la región del Pacífico. Desde su fundación, ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico y la cooperación entre naciones, facilitando los negocios y la movilidad entre sus miembros.


Origen
APEC nació en 1989 en Canberra, Australia, con el objetivo de promover la cooperación económica y reducir las barreras comerciales entre los países de la región Asia-Pacífico. En sus inicios, contaba con solo 12 miembros, pero con el tiempo, su impacto y relevancia crecieron, y hoy agrupa a 21 economías que representan más del 60% del PIB mundial y el 47% del comercio global.
Desde su creación, APEC ha evolucionado con iniciativas que facilitan el comercio y la inversión, además de establecer acuerdos clave como la APEC Business Travel Card (ABTC), que permite la movilidad de empresarios y ejecutivos sin la necesidad de múltiples visas.

Origen
APEC nació en 1989 en Canberra, Australia, con el objetivo de promover la cooperación económica y reducir las barreras comerciales entre los países de la región Asia-Pacífico. En sus inicios, contaba con solo 12 miembros, pero con el tiempo, su impacto y relevancia crecieron, y hoy agrupa a 21 economías que representan más del 60% del PIB mundial y el 47% del comercio global.
Desde su creación, APEC ha evolucionado con iniciativas que facilitan el comercio y la inversión, además de establecer acuerdos clave como la APEC Business Travel Card (ABTC), que permite la movilidad de empresarios y ejecutivos sin la necesidad de múltiples visas.
Economías Miembro de APEC
Hoy, APEC está compuesto por 21 economías, que incluyen algunos de los mercados más dinámicos del mundo:
🇦🇺 Australia | 🇧🇳 Brunei Darussalam | 🇨🇦 Canadá | 🇨🇱 Chile 🇨🇳 China | 🇭🇰 Hong Kong | 🇮🇩 Indonesia | 🇯🇵 Japón 🇲🇾 Malasia | 🇲🇽 México | 🇳🇿 Nueva Zelanda 🇵🇬 Papúa Nueva Guinea | 🇵🇪 Perú | 🇵🇭 Filipinas | 🇸🇬 Singapur | 🇰🇷 Corea del Sur 🇹🇭 Tailandia | 🇺🇸 Estados Unidos | 🇻🇳 Vietnam | 🇹🇼 Taiwán
Juntas, estas economías trabajan en iniciativas para mejorar la conectividad, facilitar el comercio y eliminar obstáculos burocráticos en la región.
¿Cómo impacta APEC en la Economía Global?
Reducción de barreras comerciales
APEC ha eliminado numerosos aranceles y restricciones comerciales entre sus miembros, impulsando el libre comercio.
Facilitación de negocios
Con programas como la APEC Business Travel Card, tienes movilidad empresarial sin trabas burocráticas.
Fomento de la innovación
APEC invierte en tecnología, digitalización y estrategias para hacer que los mercados sean más competitivos.
PYMEs
Crecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
Impulsa la expansión de negocios locales en mercados internacionales.
Conectividad global
Mejora la infraestructura y promueve acuerdos que facilitan la logística y el comercio transfronterizo.